Todos los martes, a partir del 4 de abril y hasta el 27 de junio, en el Centro Social El Barranquet de 187:00 a 20:45 horas, los interesados tendrán la oportunidad de seguir de forma presencial un curso de introducción a la artesanía del esparto impartido por María Teresa Miñana, y organizado por la concejalía de Medio Ambiente que dirige Rafa Galvañ (PP). Como quiera que las plazas son limitadas por las dimensiones del aula, se requiere inscripción previa en el correo electrónico medioambiente.elcampello@elcampello.org.
En las tierras valencianas como en muchos otros lugares del área mediterránea, durante muchos siglos la vida de la gente giró alrededor del aprovechamiento del esparto. Con él se hacían cestas, alpargatas, enseres para el hogar, para el trabajo del campo o para los trabajos de la mar, y casi todo el mundo sabía trabajarlo.El objetivo de este curso es introducir a los participantes en la importancia de esta planta y sus técnicas básicas de trabajo. Será una introducción a las técnicas más básicas, para que la gente adquiera una formación general en el manejo del esparto.
La duración del curso es de 12 tardes, con una duración de cada sesión de 4 horas, para un máximo de 20 alumnos.
LUIS LANDERO
Hora: 18.30 horas.
Lugar: Sala Ramon Llull, Biblioteca Municipal.
Club de lectura a cargo de Concepción Agüero. Esta sesión girará en torno al libro «El balcón en invierno», de Luis Landero.
Inscripción previa en el teléfono 965 63 21 24
Hay que ser socio/a de la Biblioteca para poder participar.
TALLER ARTES ESCÉNICAS EL CAMPELLO. TAE ADULTOS
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura
Un hospital. 31 de diciembre. La capa de Ramón García. Las uvas. Batman y la Viuda Negra, la mala suerte y Justin Bieber… Cualquier cosa puede pasar.
Autoría: creación colectiva.
Dirección: Andrés Ariza.
Entrada limitada al aforo de la sala.
Hora: 19.30 horas
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura
Estreno del documental "El Campello, una mar d’històries".
Noventa minutos para condensar dos siglos de lo que fue el motor económico de El Campello. Proyecto de recuperación de la historia local centrado en El Campello marinero, la pesca y el modo de vida de sus habitantes entre los siglos XIX y XX.
Dirección: Juan Francisco Gomis.
Organiza: Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de El Campello.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS LARRAIX
Hora: 19.00 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura.
Concierto de Primavera de la Colla de Dolçainers i Tabaleters Larraix.
Con la participación de la «Colleta Larraix».
Dirección: Luis Seguí Compañ.
TALLER ARTES ESCÉNICAS EL CAMPELLO - TAE ADULTOS
Hora: 19.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura.
Una gran ciudad. De noche. Todo está quieto. Todo está muerto. ¿Puede afectar nuestra muerte al curso de una gran ciudad? ¿Cómo llamamos a ese instante antes de morir? ¿Y si pudiéramos evitarlo? Pero es imposible. No se puede escapar de ese momento irremediable. No podemos. O sí.
Autoría: adaptación del texto Morir, de Sergi Belbel.
Dirección: Diego Juan.
ASOCIACIÓN DE MUJERES DE EL CAMPELLO, AMUDECA
Hora: 19.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura.
Venta de entradas en Oficina Amudeca. Centro Social 1ª planta Av. de l’estació, 16.
CONSERVATORIO PROFESIONAL DE DANZA JOSÉ ESPADERO
Hora: 20.00 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura.
Actuación del Conservatorio Profesional de Danza José Espadero, en la que se mostrarán especialidades de danza española, contemporánea y clásica.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
ASOCIACIÓN DE MAYORES DE EL CAMPELLO
Hora: 19.00 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura.
Festival de Fin de Curso de la Asociación de Mayores de El Campello.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
ASSOCIACIÓ MUSICAL L'AVANÇ
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio Pedro Vaello, Casa de Cultura.
Concierto "Música als Pobles".
Entrada limitada al aforo de la sala