SALA DE EXPOSICIONES CASA DE CULTURA EL CAMPELLO
7 de marzo a 4 de mayo
Inauguración 7 de marzo a las 19:00
Joan Sabas
Una niebla que es un paisaje, que es un teatro
La niebla, todos lo sabemos, reduce la visibilidad horizontal sobre la superficie terrestre. Cuando la niebla desaparece -hace mutis- se desvela el paisaje. Un paisaje que, más allá de su acepción geográfica, nos remite a una determinada manera de observar: Panorama, vista, aspecto…marco, cuadro, perspectiva, expresan determinadas maneras de ver el paisaje. Consideramos, así, la escena -la escenografía- como una especie de paisaje que es contemplado en vivo en el momento en que se desarrolla el acto espectacular. Pero, ¿Qué sucede cuando el espectáculo ha terminado?. ¿Qué papel juegan los protocolos espectaculares cuando la función ha terminado?. ¿Cuál es la permanencia de la escenografía más allá de su presencia espectacular?
La propuesta Una niebla que es un paisaje, que es un teatro pretende responder a estos interrogantes
Semana Santa en El Campello 2025Los actos religiosos en torno a la Semana Santa se viven de un modo muy tradicional en El Campello, comenzando por el pregón el 6 de abril, hasta la festividad de San Vicente Ferrer el 28 de abril.
SÁBADO 26 ABRIL 19:30 horas
TEATRO-AUDITORIO PEDRO VAELLO
COMPAÑÍA DE DANZA ESPAÑOLA JOSÉ SORIANO
Alegoría
Entrada: 6 €
“Alegoría” es la manifestación folklórica de las danzas, que se materializan por medio
del cuerpo en movimiento. Y así, eleva el patrimonio inmaterial de la Danza Española a
su máxima expresión. Conservando así nuestras raíces, costumbres y tradiciones. Los
intérpretes y bailarines al pasar por diversos estados emocionales durante el espectáculo
empleando la fuerza y el empoderamiento, la elegancia y la plasticidad en su puesta en
escena con el poder estilístico de la Danza, el Folklore, la Escuela Bolera y el Flamenco,
abrazan sutilmente los sentidos, y se colarán poderosamente, por cada poro de la piel.
Dirección artística: José Soriano; Coreografía: José Soriano, Alberto Marqués, Rocío Sempere y Fefa Gómez; Intérpretes: Raúl Micó (Cante), Blas Mora (Guitarra), Rafael Domingo (Guitarra), Fernando Velasco (Percusión), Álex Díaz (Percusión). Elenco: Eva Arcacia, Virginia Sala, Marta González, Alberto Mondragón, David Hernández, María Arranz, María Bel Sagrera, Marina Moltó, Samadhi Benítez, Víctor Gómez, Carlota Prieto, Carolina Lara, Daniela Dávila, Daniela Lillo, Keysi Lidsey, María Zaccari, Marisa Rabadán, Yurimara Cantó.
Dirección Técnica: Carlos Suay y Mateo Lisón
Vestuario: Emilio Morales, Omar Aparcio, José Espadero, Carmelo y Doménico.
DOMINGO 27 ABRIL 19:00 horas
Pregón de María Auxiliadora
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
MERCAT OBERT D'ALACANT
Lugar: Ágora de la Casa de Cultura.
Jornada cultural abierta de actividades relacionadas con el arte plástico, la música, la gastronomía o el diseño, que llega por segundo año a El Campello con objeto de difundir y promover el talento de la zona de Levante.
Para ello contaremos con un gran número de actividades que amenizarán durante dos días este evento especial Primavera y que se completará con un total de doce stands.Durante el sábado 3 y el domingo 4 de mayo disfrutaremos, además del market de diseño, de un taller de cianotipia. El teatro de la compañía Al otro lado de la parcela titulado Cuentadas. Un karaoke muy especial con piano en directo de la mano de uno de los grandes músicos valencianos. Gilberto Aubán y su Pianoke Bar, el concierto de cumbia y ritmos latinos de La Coctelera del Indio, un taller de joyería, la actividad sensorial e infantil de Mira y Anda y para cerrar el evento un clandestino de lindy hop con música en directo.
Sábado 3
Market de diseño de 11:00h a 22:00h
Taller Cianotipia de 11:30h a 13:30h
Cuentadas - Al otro lado de la Parcela de 12:00h a 13:30h
Pianoke-bar por Gilbertástico de 17:00h a 19:00h
Concierto La coctelera del Indio de 20:00h a 21:30h
Domingo 4
Market de diseño de 11:00h a 14:00h
Taller joyería de 11:30h a 13:30h
Mira y Anda - taller sensorial infantil de 11:30h a 13:30h
Concierto Swing + Clandestino Lindy Hop de 12:00h a 13:00h
Entrada libre limitada al aforo del espacio.
ESCUELA DE MÚSICA DE EL CAMPELLO
Hora: 17.00 horas.
Lugar: Sala "Enric Valor" de la Casa de Cultura.
Intercambio de Escuelas de Música. Orquesta de San Juan.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
TALLER DE ARTES ESCÉNICAS BACHILLERATO
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Una historia de historias delicadas, aunque a veces no tanto. Historias independientes que, en apariencia, no tienen relación. Pero todas configuran un universo. Historias del pasado y del presente con personajes que sueñan con el futuro en el amor, en el trabajo. Vamos, la vida misma. Historias diversas que conmueven mientras arrancan una sonrisa.
Autor: Alfredo Sanzol; Dirección: Mila García
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
ALEJANDRO MORELLÓN
Hora: 18.00 horas.
Lugar: Sala "Ramon Llull" de la Biblioteca Municipal.
Club de Lectura de la Biblioteca Municipal a cargo de Concepción Agüero. Esta sesión girará en torno al libro El peor escenario posible, relatos de Alejandro Morellón.
Inscripción previa en el 965.632.124
Es necesario ser socio/a de la Biblioteca para poder participar.
TALLER DE ARTES ESCÉNICAS JOVEN - ESO
Hora: 20.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Una nueva producción teatral se está gestando, y la compañía busca al elenco perfecto. Jóvenes de todo tipo se presentan a un completo casting donde pondrán a prueba su talento, conocerán a nuevos compañeros, se enfrentarán a sus miedos, vivirán encuentros y desencuentros, y aprenderán que esta es una profesión dura, pero llena de recompensas preciosas. ¿Superarán el casting? ¿Quiénes serán los elegidos?
Dirección y dramaturgia: Alberto Giner.
A partir de textos de diversos autores.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.
ASSOCIACIÓ MUSICAL L'AVANÇ
Hora: 19.30 horas.
Lugar: Teatro-Auditorio "Pedro Vaello" de la Casa de Cultura.
Para su concierto de Primavera, L´Avanç presenta un programa sorpresa. En esta ocasión será el público quien reconozca cada pieza, todas, eso sí, muy conocidas. Dejamos así la oportunidad a la audiencia de participar activamente en este concierto descubriendo cada obra a medida que se interpreta. ¡No dejen pasar esta ocasión de disfrutar de un concierto diferente!
Dirección: Luís Seguí.
Entrada libre limitada al aforo de la sala.