Programa de Información, Orientación y Asesoramiento Técnico
Sobre los derechos, el ejercicio de los mismos y los recursos sociales más adecuados para atender las necesidades y problemas sociales que plantean los ciudadanos. Desde este programa se realizan las siguientes gestiones:
- Solicitud de Pensiones No Contributivas por Invalidez y Jubilación
- Tramitación de Reconocimiento de minusvalía y de Reconocimiento de Movilidad Reducida
- Tarjeta de Estacionamiento para Discapacitados con movilidad reducida (TED)
- Solicitud de Plaza en Centro para Discapacitados
- Solicitud de Plaza en Residencia pública de Tercera Edad y Bono-Residencia
- Solicitud de Servicio de Teleasistencia Domiciliaria
- Ayuda Económica para cuidado de ancianos y ancianas en el ámbito familiar
- Tarjeta Bono-Oro para la Tercera edad
- Solicitud de Tarjeta de Transporte Interurbano para Pensionistas o Mayores de 65 años
- Solicitud de Tarjeta Cultural para la Tercera Edad
- Solicitud de Vacaciones Sociales y Termalismo Social para tercera edad (del IMSERSO y la Generalitat Valenciana)
- Solicitud y renovación del Título de Familia Numerosa
- Solicitud de Ingreso en Escuela Infantil del Hogar Provincial
- Información/ derivación a servicios ofrecidos desde otras áreas del Bienestar Social: educación, empleo, sanidad, vivienda, etc.
Programa de convivencia
Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio (S.A.D):
Ofrece un conjunto de prestaciones de carácter doméstico, personal y socio-educativo en el domicilio, dirigido atender las necesidades de personas con serias limitaciones en su autonomía y escasos recursos económicos, a fin de garantizar la calidad de vida y la permanencia en su núcleo familiar.
Servicio "Major a Casa":
Dirigido a personas mayores que se encuentran solas y presentan dificultades para cuidar de sí mismas y una deficiente nutrición. Comprende los siguientes servicios:
- Reparto diario de comida en el domicilio. Los menús son de la máxima calidad y se adaptan a la situación sanitaria del beneficiario.
- Limpieza de la vivienda dos veces por semana
- Servicio semanal de lavandería de sábanas y toallas que serán facilitadas por el servicio.
Servicio de Teleasistencia Domiciliaria
Servicio de atención telefónica 24 horas dirigido a personas mayores y/o discapacitados, a través de un sistema de alarma conectado con Cruz Roja, para poder atender cualquier situación de emergencia o riesgo en el domicilio.
Talleres y actividades formativas, culturales y de ocio y tiempo libre dirigidas a la tercera edad.
Programa de emergencia
Su objetivo es la atención de las necesidades más básicas de aquellos ciudadanos que no pueden satisfacerlas por sí mismos. Incluye las siguientes prestaciones:
Ayudas Económicas Individualizadas (PEI):
Dirigidas a núcleos de convivencia con una situación gravemente deteriorada, con graves problemas que afectan a su autonomía personal, social y económica y que no pueden atender con medios económicos propios. Se clasifican en:
- Ayudas de emergencia
- Necesidades básicas
- Uso de vivienda habitual
- Acciones extraordinarias
- Ayudas para desarrollo personal de la Tercera Edad (más de 60 años)
- Para la eliminación de barreras arquitectónicas en la vivienda
- Ayudas técnicas (audífonos, adaptación hogar y útiles)
- Adaptación de vehículos de motor
Ayudas para discapacitados (menores de 60 años con calificación de minusvalía)
- Ayudas para desarrollo personal
- Adaptación de Vehículos a motor
- Eliminación de barreras arquitectónicas
- Ayudas Técnicas (Adaptación de Hogar y Útiles)
- Ayudas para atención institucional (mayores 16/18 años y menores de 60)
Ayudas de Acogimiento Familiar
Dirigidas a subvenir los gastos de manutención y extraordinarios de los menores acogidos mediante Acogimiento Familiar formalizado por la Conselleria de Bienestar Social.
Prestaciones Económicas Regladas
Son subvenciones de contenido económico y carácter temporal dirigidas a unidades de convivencia que carezcan de medios de subsistencia. Su cuantía es proporcional a los recursos económicos y cargas familiares del beneficiario, con el fin de apoyar su integración social mediante unas contraprestaciones específicas.
Programa de Prevención y Reinserción social
Programa de Intervención Familiar
Su objetivo es apoyar a las familias, especialmente con hijos menores, que atraviesan situaciones de crisis, conflicto o vulnerabilidad, ayudándolas a superar por sí mismas sus dificultades.
Programa de Orientación y Mediación Familiar
Este programa persigue la solución extrajudicial de los conflictos surgidos en el seno de la familia, con el apoyo de un profesional cualificado que ayuda a los miembros de la familia a posibilitar vías de diálogo y la búsqueda en común del acuerdo en casos de separación, divorcio o conflicto familiar.
Talleres dirigidos a los menores
Estos talleres tienen como objetivo el apoyo a los menores y familias desestructuradas y menores en situación de riesgo social.
- Estos talleres funcionan en horario de 17 a 20 horas de lunes a viernes. Están llevados a cabo por educadores especializados en menores.
- Escuela de Verano; talleres de ocio y tiempo libre realizados en los centros escolares durante las vacaciones estivales, creando un espacio en la zona en el que los menores puedan desarrollar sus habilidades creativas y una actitud hacia la utilización sana del tiempo.
Prevención y tratamiento del absentismo escolar
Su objetivo es garantizar la integración escolar de todos los menores en edad escolar obligatoria del municipio.
Programa de Cooperación Social
El objetivo de este programa es potenciar la participación de los ciudadanos en la vida comunitaria, reforzando el tejido social, mediante el impulso del voluntariado, la iniciativa social y el asociacionismo.
En el ayuntamiento de El Campello, disponemos de un Programa Municipal de Voluntariado.
Se pretende enseñar y aprender otras formas de solidaridad. Conocer a otras personas, disfrutar del compañerismo y la amistad de otros voluntarios/as. Y sobretodo... el apoyo y soporte municipal.
Areas de colaboración del Voluntariado
- Talleres de menores en situación de riesgo
- Ludoteca: Recoger a algunos menores del colegio y acompañarlos a los talleres. Apoyo en las actividades del monitor y a los niños.
- Talleres de Verano: Acompañamiento a las actividades en la playa, en el aula. Atención a los niños.
- Tercera edad: Acompañamiento en el domicilio, realizar gestiones médicas, paseos... entre otros.
Promoción y apoyo del Asociacionismo en materia social
Desde el Centro Social a través del Equipo Social de Base se llevarán a cabo actividades para el desarrollo y fomento del asociacionismo y la participación ciudadana.
Dentro de nuestro municipio encontramos varias asociaciones que representan a distintos colectivos como son Tercera Edad, Mujer, Cultura gitana, etc.
Servicios de apoyo a la mujer
Estos servicios, a los que se accede a través del Equipo Base, se dirigen a las mujeres del municipio, especialmente a las que atraviesan por situaciones de crisis o vulnerabilidad social.
Gabinete Jurídico
- Servicio de asesoramiento jurídico a la mujer en casos de separaciones, malos tratos, cuestiones laborales, bajas, etc.
- Redacción de escritos en procedimientos para los que la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita no prevé el nombramiento de profesionales del turno de oficio.
- Cita previa en el teléfono 965 63 68 97 o en el Centro Social de El Campello
Gabinete Psicológico
- Servicio de Atención psicológica: Evaluación diagnóstica, tratamiento y derivación
- Asesoramiento y orientación individualizada
- Asesoramiento telefónico en casos especiales
- Elaboración de informes
- Cita previa en el teléfono 965 63 68 97 o en el Centro Social de El Campello